Configurar la integración con Active Directory para responder a las alertas

La integración con Active Directory le permite realizar acciones de respuesta para los usuarios de Active Directory afectados o involucrados en la alerta.

La integración con Active Directory para responder a las alertas, la integración con ADFS y la configuración para analizar el controlador de dominio de Active Directory (la dirección y las credenciales de usuario del controlador de dominio) que especifica al configurar un sondeo de controlador de dominio son configuraciones diferentes. Dado que debe asegurarse de que el usuario para el que se va a realizar una acción de respuesta tenga una cuenta de Active Directory, debe configurar ambas integraciones: para el análisis y para la respuesta. El orden no es importante.

La configuración de integración no se hereda y se aplica solo al Servidor de administración (físico o virtual) en el que se configuran estas opciones.

Para configurar la integración con Active Directory para responder a las alertas:

  1. En el menú principal, haga clic en el ícono de configuración () ubicado junto al nombre del Servidor de administración.

    Se abrirá la ventana de propiedades del Servidor de administración, con la pestaña General seleccionada.

  2. Seleccione la sección Puntos de distribución y, luego, haga clic en el nombre del punto de distribución requerido.
  3. En la ventana de propiedades que se abre, seleccione la sección Active Directory.
  4. En el panel derecho, habilite el botón de alternancia de la Integración con Active Directory.

    Más tarde, si desea desactivar la integración, solo puede hacerlo para todas las conexiones deshabilitando el botón de alternancia de la Integración con Active Directory. No se puede desactivar la integración para una conexión diferente. En su lugar, puede eliminar la conexión.

  5. Cree una conexión con el controlador de dominio de Active Directory haciendo clic en el botón Agregar conexión.
  6. En la ventana que se abrirá, defina los siguientes parámetros para la conexión:
    • Dirección del controlador de dominio

      Nombre del equipo o dirección IP, por ejemplo: servidor.miempresa.com. Puede especificar varias direcciones. Todos los controladores de dominio cuyas direcciones especifique deben pertenecer al mismo dominio.

    • Nombre de dominio de Active Directory

      Nombre de dominio DNS completo, por ejemplo: miempresa.com

      Utilice letras minúsculas. Si crea varias conexiones para el Servidor de administración o un punto de distribución, especifique nombres diferentes para cada conexión.

    • Nombre de usuario

      Nombre de usuario de la cuenta de Active Directory con derechos de administrador con la cual se realizarán las acciones de respuesta.

    • Contraseña

      Contraseña de la cuenta de Active Directory con derechos de administrador con la cual se realizarán las acciones de respuesta.

  7. Si desea verificar el estado de la conexión, haga clic en el botón Comprobar conexión.

    Si la conexión se establece correctamente, se muestra el estado Conectado. De lo contrario, el estado es Error y se muestra un mensaje de error con los controladores de dominio a los que no pudo conectarse.

    Debe tener en cuenta la forma en que se conecta a Active Directory: desde un dispositivo Linux o desde un dispositivo Windows.

  8. Haga clic en el botón Crear.

La ventana se cierra y la conexión se muestra en la tabla de conexiones.

En la tabla de conexiones, puede hacer lo siguiente:

Principio de la página