Kaspersky Standard | Plus | Premium
Español (España)
- English
- العربية (الإمارات العربية المتحدة)
- Български
- Čeština (Česká republika)
- Dansk (Danmark)
- Deutsch
- Ελληνικά (Ελλάδα)
- Eesti
- Español (México)
- Français
- Bahasa Indonesia
- Italiano
- 한국어 (대한민국)
- Magyar (Magyarország)
- Norsk, bokmål (Norge)
- Nederlands (Nederland)
- Polski (Polska)
- Português (Brasil)
- Português (Portugal)
- Română (România)
- Suomi (Suomi)
- Svenska (Sverige)
- ไทย (ไทย)
- Tiếng Việt (Việt Nam)
- Türkçe (Türkiye)
- Русский
- 日本語(日本)
- Latviešu
- Lietuvių
- Srpski
- Српски
- 简体中文
- 繁體中文
Español (España)
- English
- العربية (الإمارات العربية المتحدة)
- Български
- Čeština (Česká republika)
- Dansk (Danmark)
- Deutsch
- Ελληνικά (Ελλάδα)
- Eesti
- Español (México)
- Français
- Bahasa Indonesia
- Italiano
- 한국어 (대한민국)
- Magyar (Magyarország)
- Norsk, bokmål (Norge)
- Nederlands (Nederland)
- Polski (Polska)
- Português (Brasil)
- Português (Portugal)
- Română (România)
- Suomi (Suomi)
- Svenska (Sverige)
- ไทย (ไทย)
- Tiếng Việt (Việt Nam)
- Türkçe (Türkiye)
- Русский
- 日本語(日本)
- Latviešu
- Lietuvių
- Srpski
- Српски
- 简体中文
- 繁體中文
- Descripción general de la aplicación Kaspersky
- Preguntas más frecuentes
- Suscripción y cuenta
- Visualización de información acerca de la licencia y su duración
- Activación de la suscripción para aplicación Kaspersky
- Actualización de suscripciones a aplicaciones de Kaspersky
- Iniciar sesión en My Kaspersky con su cuenta de Google, Facebook o Apple
- Iniciar sesión en My Kaspersky utilizando el código QR
- Solución de problemas de restauración de suscripciones
- Provisión de datos
- Instalación y desinstalación de la aplicación
- Analizar
- Antivirus automático
- Dónde está mi dispositivo
- Uso de un bloqueo de pantalla
- Bloqueo de apps
- Navegación segura
- Mensajería segura
- Text Anti-Phishing (para dispositivos Huawei sin servicios de Google Play)
- Filtro de llamadas
- Mis aplicaciones y permisos
- Comprobación de filtración de datos
- Kaspersky VPN
- Acerca de Kaspersky VPN
- Transfiriendo configuración de VPN a la aplicación Kaspersky
- Versión gratuita de Kaspersky VPN
- Versión ilimitada de Kaspersky VPN
- Visualización del estado de la conexión segura y el tráfico disponible
- Activación de la versión ilimitada de Kaspersky VPN
- Restauración de la versión ilimitada de Kaspersky VPN
- Configuración de protección inteligente
- Acerca de Protección Inteligente en VPN
- Conexión segura para una aplicación específica
- Conexión segura para un sitio web específico
- Conexión segura para una categoría de sitio web específica
- Configuración de reglas de VPN para redes Wi-Fi no seguras
- Configuración de reglas de VPN para redes Wi-Fi conocidas
- Elección de un servidor virtual
- Protección de datos si se pierde una conexión segura
- Visualización de las estadísticas del uso de tráfico seguro en My Kaspersky
- Restricciones de uso de Kaspersky VPN
- Monitor de hogar inteligente
- Administrador de contraseñas
- Análisis de configuración poco segura
- Battery Life
- ID de llamada
- Garantía de reparación de pantalla
- Privacidad en redes sociales
- Escáner seguro de QR
- Monedero de protección de identidad
- Soporte técnico premium
- Visualización de los informes de la aplicación
- Uso de My Kaspersky
- Configurar las notificaciones de la aplicación
- Selección de noticias relevantes de seguridad
- Acceso anticipado a funciones
- Cómo obtener soporte al cliente
- Fuentes de información sobre la aplicación
- Problemas conocidos
- Legal
- Para evaluadores de versión beta
Navegación segura > Acerca de las estafas con criptomonedas
Acerca de las estafas con criptomonedas
Acerca de las estafas con criptomonedas
Las estafas con criptomonedas son una variedad de ciberdelitos que tienen como objetivo robar criptomonedas como Bitcoin.
Tipos de estafas criptográficas
Las estafas criptográficas pueden adquirir las siguientes formas:
- Sitios web falsos y monederos de criptomonedas. Los estafadores crean un sitio falso que imita un intercambio de criptomonedas o un monedero falso. Tal sitio web puede ser difícil de distinguir del real, porque el nombre de dominio y el diseño del sitio web se parecen mucho al original. Los usuarios visitan el sitio web falso e introducen información confidencial, revelándosela a los estafadores.
- Phishing con criptomonedas. Los estafadores crean vínculos de phishing que conducen a sitios web falsos, intercambios de criptomonedas o plataformas de inversión. Estos vínculos se envían posteriormente por correo electrónico a las víctimas o se colocan en otros sitios web. Los usuarios hacen clic en los vínculos, perdiendo sus datos o fondos.
- Inversiones falsas en una "nueva" criptomoneda. Los estafadores crean una falsa propuesta de inversión en un proyecto nuevo; por ejemplo, una nueva criptomoneda. Los usuarios interesados envían fondos al monedero de criptomonedas especificado, pero en realidad no se crea ninguna criptomoneda y los fondos invertidos nunca se devuelven.
- Oportunidades de inversión en criptomonedas falsas. Los estafadores anuncian lucrativas oportunidades de inversión en criptomonedas en las redes sociales y prometen devolver varias veces el importe invertido. En lugar de los ingresos prometidos, los usuarios pierden los importes invertidos.
- Estafas relacionadas con la compra de hardware de minería. Los usuarios pagan por el hardware de producción (minería) de criptomonedas, pero nunca reciben los artículos prometidos.
- Sitios web de compra de criptomonedas falsos. Los estafadores crean un sitio web donde aparentemente se pueden comprar criptomonedas por fiat a un buen tipo de cambio. Envía el dinero, pero no recibe nada a cambio.
- Estafas "pump and dump" con criptomonedas. Los estafadores lanzan una campaña publicitaria masiva para impulsar una criptomoneda específica. Prometen que el precio de la criptomoneda seguirá aumentando. Los inversores se apresuran a comprar la criptomoneda que se anuncia. A continuación, los estafadores venden rápidamente la criptomoneda al precio elevado, lo que puede hacer que su precio caiga por debajo del nivel inicial en cuestión de minutos.
Cómo reconoce la aplicación de Kaspersky las estafas de criptomonedas
La aplicación de Kaspersky comprueba los enlaces de las páginas web con una base de datos actualizada periódicamente de direcciones web de phishing y falsos mercados de criptomonedas. Si la página web o la bolsa de criptomonedas son falsos, la aplicación se lo notificará y bloqueará su acceso antes de que el recurso pueda perjudicarle.
ID de artículo: 248822, Última revisión: 13 abr 2023